¿Usted no tiene para la cuota inicial de la casa propia que tanto desea? Pues al parecer eso está pronto a solucionarse, gracias al proyecto de Ley que el Ejecutivo enviará al Congreso de la República, donde se incluye la propuesta legal de arrendamiento, que introduce figuras nuevas como el alquiler venta y el leasing inmobiliario, que hará posible esa modalidad de adquisición.
En las próximas semanas todas las familias que no cuentan con una vivienda propia podrán acceder a una sin necesidad de pagar la cuota inicial, así lo anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.
“La norma más importante es la ley de alquileres donde se introducen figuras nuevas como el alquiler venta y el leasing inmobiliario que va a permitir a las personas poder tener acceso a vivienda sin necesidad de tener una cuota inicial”, dijo el ministro.
Von Hesse explicó que el mecanismo para adquirir la compra de una vivienda sin cuota inicial se logrará porque un porcentaje importante del monto del alquiler se destinará a capitalizar ese dinero en favor del inquilino.
Estas medidas también plantearán normas en relación con la formalización de la propiedad, en favor de mejorar el acceso al agua y saneamiento en el Perú, además de otras de menor rango que ya se han comenzado a estudiar.
El ministro dijo que el proyecto es parte de un conjunto de medidas reactivadoras que el Ejecutivo enviará al Parlamento la próxima semana para darle más dinamismo al sector construcción y permitirle un crecimiento de entre el 8% y 10%.
En ese sentido, discrepó con quienes mencionan un crecimiento de 3%. “Creo que con el dinamismo que se viene en el segundo semestre, la tasa de expansión va a estar más cerca del 10%”, remarcó.
Refirió que el paquete de medidas a enviarse al Congreso incluye otras propuestas, como la relacionada con la formalización de la propiedad y la iniciativa para mejorar el acceso de los peruanos al agua y saneamiento.