La rabia es un virus que ataca al sistema nervioso del infectado, sin embargo se desconoce el peligro que este puede ocasionar al ser humano acostumbrado a convivir con mascotas, en especial canes, quienes podrían portar este letal virus, es por ello que el Dr. Manuel Burga como medida de prevención señaló que “si se vacunara al a 80% de canes en nuestra jurisdicción se garantiza que la rabia no se propague en la Región Callao”.
El Dr. Manuel Burga, Director Ejecutivo de Salud Ambiental de la DIRESA Callao, señala que la prevención mediante campañas masivas de comunicación es fundamental para proteger a la población, sin embargo estas también deben participar activamente, pero con la convicción de que “las personas que lleven a vacunar a sus mascotas deben estar convencidas de que esta vacuna es beneficios tanto de ellos como de nosotros”.
Según datos los estadísticos manejados por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, el último caso de rabia humana se presentó en el 1994, sin embargo el último caso de rabia canina ha sido en el 2005, considerando que este estos animalitos están en contacto constante con la población , por ende la importancia de la vacunación.
Si bien es cierto, señala el Dr. Burga “la rabia canina no se encuentra en el Callao, esta si se presenta en otras zonas nacionales como Puno, Madre de Dios, Piura, Ayacucho, Junín, Ucayali, Amazonas y Cuzco”, estos últimos indica “son casos de rabia en rumiantes que son ocasionados por la mordedura de murciélagos”, refiere el especialista.
Además advirtió que la problemática de esta situación es que “La migración interna también puede ocasionar propagación del virus, ya que si se ha tenido en contacto con estos animales rumiantes con virus de rabia podría generar un riesgo para la población”, el cual fue ejemplificado con el caso de las zonas de Bagua y Condorcanqui, en donde un total de 22 personas murieron por causa de la rabia silvestre.
Estas revelaciones del Dr. Manuel Burga fueron desarrolladas en conferencia de prensa organizada por la Diresa Callao con la finalidad de promocionar la “Campaña de Vacunación Antirrábica Canina Gratuita” que se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre en los 390 puestos de vacunación que serán instalados en varias zonas de la región chalaca. Asimismo se buscó dar a conocer la importancia y beneficios de tener una mascota saludable en casa, el cual se ve reflejado en su lema de campaña “Vacuna a tu perro y protegerás a tu familia”.
Por: Jessica Quiroz