
Una buena noticia para los jóvenes perleños. La gestión municipal de La Perla, firmará un importante convenio que beneficiará a los perleños que deseen cursar estudios superiores en la Universidad César Vallejo – Campus Callao.

La alcaldesa Patty Chirinos, conversó con el Ingeniero César Acuña, fundador de esta casa de estudio, para acordar los términos del convenio que fueron previamente discutidos con la Ingeniera Lily Salazar, Directora General; Dr. Edgar Rivero, Director de Bienestar y Servicios Estudiantiles; Dra. Pilar Jiménez, Directora Académica; Juan Alarcón, Jefe de Admisión y Promoción, autoridades del Campus Callao.
Gracias a este convenio los trabajadores de la municipalidad de La Perla, sus familiares y vecinos de ese distrito, podrán acceder a descuentos especiales del 30% en las pensiones mensuales, también los primeros lugares de los colegios nacionales podrán obtener becas de estudio.
Patty Chirinos señaló «En esta visita de confraternidad con el Ingeniero Acuña hemos conversado de como se pueden solucionar los problemas de los jóvenes del Callao a partir de la educación y la Universidad César Vallejo – Callao»
En el caso de los profesionales podrán hacerse merecedores de precios promocionales para Maestrías como Gestión Pública, Administración de la Educación y Gestión de los Servicios de la Salud.
Otra de las ventajas que los perleños ganarán con este convenio es el apoyo gratuito del personal profesional de la universidad para realizar campañas de salud, psicología que tendrá un seguimiento para lograr mejorar de esta manera la salud física y mental de los vecinos.
Bolsa de Trabajo para sus estudiantes.
Podemos señalar que por este convenio, la universidad desarrollará campañas en cada centro educativo, para realizar test vocacional a los alumnos y así los estudiantes podrán saber que carrera estudiar.
Otro punto importante es que la UCV-Campus Callao, conociendo la necesidad económica de algunos de sus alumnos, los apoya con la llamada Bolsa de Trabajo, que tiene objetivo impulsar la empleabilidad de los estudiantes, logrando su ubicación en puestos de empleos remunerados y acordes a su perfil de cada estudiante y así pueda financiar sus estudios.
Este importante paso que da como ejemplo la gestión de Patty Chirinos, lo han seguido otras municipalidades como Bellavista, Carmen de la Legua preocupados por la educación superior de sus jóvenes, que ya no quieren estar en las calles perdiendo su tiempo. Es una oportunidad para ellos de convertirse en profesionales.