Con el fin de contribuir labores en conjunto durante la realización de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, que iniciarán en septiembre, firmaron un importante convenio la Universidad César Vallejo y el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), para el bienestar de los estudiantes y una mejora en los resultados de porcentajes.
El jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Agilar, se pronunció e afirmó: “El apoyo de esta universidad es decisivo porque colaborará con recoger mejor información dentro de los hogares de todo el país”.
Además, este convenio garantiza la capacitación a docentes y alumnos de la universidad sobre los temas censales que se realizarán.
Así mismo, se planteará esquemas de investigación social, demográfica y económica a partir de los resultados y encuestas de hogares que realizará el INEI durante este 2017.
“El apoyo de la universidad es decisivo porque todo aquel que se involucre con el censo ayudará a recoger mejor información dentro de los hogares del país. El universitario que participe voluntariamente recibirá un certificado, pero lo más importante es que conocerá de cerca lo grande que es una operación estadística como esta. Hay que tener en cuenta que los estudiantes son los que finalmente se beneficiarán con toda la información que se pueda recoger”, indico el Dr. Sánchez.
Este convenio apoyará a los estudiantes con el fin de realizar excelentes labores académicas y enseñará a un mejor recojo de información, señalo el rector de la UCV, Llempén Coronel.
Cabe recalcar, que la firma se realizó en las instalaciones del INEI y fue suscrito por el Jefe de este instituto, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar y por el Rector de la UCV, Dr. Humberto Llempén Coronel en compañía del Fundador de la Universidad, Dr. César Acuña Peralta.
Por: Marylin Carrasco S.