• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
viernes, abril 16, 2021
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
Revista Voz Peru - Todas las noticias del Callao y del Perú
No Result
View All Result
Home Callao

TRANSPORTISTAS DE LIMA Y CALLAO FORMAN ALIANZA

by
25 mayo, 2015
in Callao
1
TRANSPORTISTAS DE LIMA Y CALLAO FORMAN ALIANZA
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
DSCF9467
Dirigentes transportistas que conforman nueva alianza.

EMPRESA ORIÓN, COMO PARTE DE CONECSA, INTEGRA ESTA ALIANZA

Por primera vez transportistas de Lima y Callao forman una alianza empresarial, integrada por más de 200 empresas, que constan de 15 mil vehículos, con el fin de proponer a las dos municipalidades un nuevo sistema de operación, además de pedir la modificación de la ordenanza municipal 1878 que aplica sanciones severas a transportistas.

El día de ayer en una asamblea de dicha alianza, realizada en la Cámara de Comercio de Lima, los transportistas afirmaron la necesidad de su unidad para poder manifestar sus propuestas y quejas. Así,  dieron a conocer la propuesta sobre un sistema de operaciones para transportistas que tienen la misma ruta, lo que busca evitar las competencias entre ellos; asimismo, manifestaron su respaldo a la ordenanza municipal Nº1876/MML, que les renueva la autorización para circular por la ciudad, después de habérseles negado en la anterior gestión. Po otro lado, exigieron solución definitiva de las rutas de interconexión, así como la modificación de la ordenanza municipal Nº 1878/MML, que busca fiscalizar y sancionarlos rigurosamente.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano, Ricardo Parejas, explicó que la propuesta del nuevo sistema de operación busca que las empresas que cubren la misma ruta se asocien para trabajar bajo una misma operatividad, pero manteniendo su propia identidad, además de que los vehículos cuenten con un GPS, tengan una frecuencia coordinada y un sistema de recaudo único.

“Creemos que hay la necesidad de hacer un cambio del servicio que brindamos. Pero el problema no solo es de los transportistas, sino también de las políticas de los alcaldes que por temas de corrupción ponen demasiadas empresas en una misma ruta”, mencionó.

Los transportistas también piden que se amplíen los plazos de autorización de ruta a 10 años, lo que les daría estabilidad para que puedan solicitar préstamos para renovar sus unidades, entre otras cosas.

En la reunión se hizo presente el gerente de Transporte Urbano del Callao, Miguel Gonzáles Huapaya, quien saludó la organización de los transportistas y aseguró que buscarán hacer respetar acuerdos. “La posición del Callao es hacer respetar los acuerdos que se han suscrito con Lima”, refirió.

Cabe señalar que los dirigentes también hicieron llegar la invitación a las autoridades de la Municipalidad de Lima; sin embargo, no acudieron, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

La alianza empresarial cuenta con la participación de la Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (Asestraca), el Consorcio Empresarial del Callao (Conecsa), la Confederación Nacional de Empresas de Transporte Público (Conatrap), CGt y Conet  Perú. (Ver más fotos)

Por: Nátali Canchuricra

Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download
Previous Post

Crece inseguridad en La Perla. Cobran cupos a proveedores de mercaderías.

Next Post

CARICATURISTA DE CHARLIE HEBDO PARTICIPARÁ EN CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE LA UCV

Next Post
CARICATURISTA DE CHARLIE HEBDO PARTICIPARÁ EN CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE LA UCV

CARICATURISTA DE CHARLIE HEBDO PARTICIPARÁ EN CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE LA UCV

Comments 1

  1. LUIS says:
    5 años ago

    las empresas que se adecuen primero a la ordenaza 1599 y despues que digan lo que quieran con rederente a las rutas , autorizaciones ya que ellos han tenido el tiempo suficiente para formular lo que estan diciendo ahora , por que muchos de ellos , Y SU PRESIDENTE DE LA CAMARA DE TRASPORTES NO SON DUEÑOS DE LOS VEHICULOS QUE TIENEN INCRITOS EN SUS EMPRESAS Y SE PONEN A DISCUTIR SOBRE RUTAS .SIN SER DUENOS DE NADA POR FAVOR ESTO ES EL PAIS DE LAS MARAVILLAS EN TRASPORTE ES MAS DONDE SUS CONDUCTORES QUE DICEN TENER NO ESTAN EN PLANILLA SEÑORE CUMPLAN CON LA ORDENANZA 1599 Y PUNTO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOZ-TV (Refresca pantalla F5 y clic para ver)

VOZ-TV 2 (Entrevista Marco Miyashiro)

DONACION

DONA Y APOYA A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA INFORMACION.

Aviso

Galeria de Fotos

Revista Voz – Perú

DONACION

  • Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In