Las autoridades del sistema de justicia del Callao unificaron criterios y acordaron la ejecución de acciones inmediatas para garantizar la celeridad de los procesos judiciales durante la inmovilización social, tras una reunión virtual realizada a convocatoria de la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Primer Puerto, Rosa Ruth Benavides Vargas.
Después de disponer que los jueces del Callao puedan trasladar previa autorización los expedientes de sus despachos a sus domicilios para el desarrollo de labores, Benavides Vargas convocó a reunión, con carácter urgente, a los integrantes de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal del Callao (CDI). La comisión integrada por los titulares del Ministerio Público, Defensoría Pública, Jefatura de la Región Policial del Callao y Corte del Callao mantuvo una comunicación online, con el objetivo de tomar acciones conjuntas e inmediatas que mejoren los servicios del sistema de justicia durante el estado de emergencia nacional.
Cada autoridad detalló sus puntos de vista para consensuar acuerdos que garanticen el trabajo inmediato e integrado de todos los operadores de justicia en el Callao, en beneficio de la ciudadanía. Así, se decidió que tanto jueces, fiscales, policías como defensores públicos creen de manera obligatoria una cuenta institucional en Gmail, para que sirva como mesa de partes electrónica de cada institución, y mediante la cual se podrá recibir requerimientos u otros pedidos.
Esto debido a que las cuentas de correo electrónica que cada una de las instituciones involucradas tienen un límite de almacenamiento que no permite compartir cantidades de información. Además, nuestras instituciones tendrán que realizar cada semana una estadística de los casos atendidos, con el propósito de evaluar los índices de producción y mejorar el servicio y la atención de manera conjunta, precisó Benavides Vargas.
Se acordó también que el Ministerio Público remita a la Corte Superior del Callao un listado de los expedientes con prisión preventiva, prolongación y adecuación de prisión preventiva por vencer desde el 15 de abril al 15 de junio del 2020. Esta decisión tiene como objetivo atender los casos dentro del tiempo estipulado y evaluar acciones que coadyuven a la disminución del hacinamiento en el penal del Callao.
Además, se decidió crear un grupo de WhatsApp con los titulares y coordinadores de las cuatro instituciones involucradas para mantener una comunicación constante que les permita solucionar las posibles dificultades en tiempo real, para la toma de decisiones si fuera el caso. Los representantes de las instituciones del sistema de justicia del Callo se comprometieron a que cada entidad tramite su firma electrónica digital correspondiente, previa coordinación directa con la oficina del Reniec con carácter urgente; esto posibilitará validar la documentación que se emita a estas nuevas cuentas de Gmail.
Igualmente se comprometieron a usar de manera obligatoria el aplicativo Google Hangouts Meet para las audiencias programadas durante el período de emergencia nacional, así como otros aplicativos que faciliten la conexión virtual y reunión de las partes involucradas tales como WhatsApp, Zoom, Skype. Ello, previa coordinación con las partes, ya que hasta el momento aún se realizan audiencias con la presencia física de estas.
Se conectaron virtualmente en esta reunión el director distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Callao, Richard Ponciano Anchante; el representante de la Jefatura de la Región Policial del Callao, coronel Juan Manuel Pedrera Ruiz, y la representante de la Junta de Fiscales del Callao, María Ana Ley Tokumori, además de la titular de la Corte chalaca.