Hoy, se celebró la inauguración del Sistema de Notificación Electrónica (SINOE), en la Corte Superior de Justicia del Callao. Ceremonia a la cual asistió el Dr. Victor Ticona Postigo, Presidente del Poder Judicial; el Dr. Luis Mera Casas, Secretario General del consejo ejecutivo del poder judicial y el Consejo Ejecutivo.
Con la implementación del Sistema de Notificación Electrónica (SINOE), los procesos judiciales reducirán su tiempo de duración entre un 20 y 35%. Ésta implementación tiene como finalidad: mayor celeridad, modernidad y transparencia. De tal manera que se evitará algún mal manejo de las notificaciones, y se asegurará la entrega de las mismas, con toda garantía a los destinatarios.
“Actualmente, cuentan con este importante servicio las cortes superiores de Arequipa, Moquegua, Lambayeque, Sullana, Lima Norte, Ica, Tumbes, Huancavelica, Cañete, Huaura, Ventanilla, Lima y Lima Sur. De la misma manera, hoy, iniciamos su implementación en la Corte Superior de Justicia del Callao”, expresó el Dr. Victor Ticona.
Ésta implementación, permitirá remitir en pocos segundos y de manera virtual las resoluciones judiciales y anexos a los abogados que cuenten con casillas electrónicas, así mismo, todos los juristas están obligados a contar con éstas, para seguir sus procesos. Las casillas electrónicas son gratuitas, y cuentan totalmente con las mayores garantías de seguridad expresadas en la integridad, inalterabilidad y confidencialidad.
“Se ha previsto igualmente, el monitoreo y seguimiento del SINOE con la finalidad de atender las necesidades de los usuarios y reportar las posibles incidencias para su solución inmediata”, añadió el Presidente del Poder Judicial.
Por otro lado, en el presente año, se ha creado el “Programa nacional de acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad”, con la finalidad de dotar de justicia a todos por igual. Para ello, se ha implementado un plan que tiene como fin identificar las barreras legales que generan la exclusión y adoptar las medidas concretas como el trato preferencial, la construcción de un lenguaje legal sencillo, entre otras medidas de protección efectiva.
La implementación del SINOE y todos los programas que se vienen sumando, son pasos importantes en la búsqueda de una administración de justicia pronta, eficaz y transparente. Y, que evidentemente elevará la confianza ciudadana en el Poder Judicial.
Por: Adriana G. Rodríguez López.