En marco de la semana de lucha contra el cáncer, en el Real Felipe, Callao, se celebró el IV congreso de médicos no oncólogos y el encuentro de pacientes que vencieron la enfermedad, que continúan su lucha a través de testimonios de vida para concientizar a la población, a tratarse a tiempo, pero sobre todo a prevenirla. Este evento fue promovido por el Hospital Alcides Carrión, la Dirección Regional de Salud Callao (DIRESA) y el Gobierno Regional del Callao.
Aproximadamente el encuentro reunió a 40 pacientes que superaron la enfermedad. Entre los testimonios, pudimos encontrar a Bertha López, que en el 2010, le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo un tratamiento durante 6 años, y hoy a sus 75 años, afirma que lo más importante para superar esta etapa es el apoyo de la familia. Asimismo, Juana Albarraban, de 60 años, superó el cáncer al Pulmón que le diagnosticaron en el 2011, y en su testimonio manifestó, “a las personas que inician este tratamiento les pido que tengan fuerza, porque sí es verdad, que el cáncer lo derrotamos”.
Por otro lado, la directora del Hospital Alcides Carrión, María Elena Aguilar, expresó que en la Dirección Regional de Salud en todo el Callao, cuenta con 47 centros médicos que pueden acudir a realizarse chequeos preventivos, que es lo ideal. Afirmando, que como entidad se están esforzando en la atención de primer nivel para que los pacientes tengan una cultura de prevención; y en caso de pacientes que tengan la enfermedad en una fase más avanzada, el hospital Carrión cuenta con un equipamiento médico de tecnología, que puedan acceder gratuitamente.
En otro momento, Christian Ordoñez, Director Ejecutivo de la Diresa-Callao, manifestó “En el gobierno regional se ha instaurado como política, el apoyo al paciente oncológico…en el Callao tenemos múltiples actividades como capacitación, prevención en los centros de salud de primer nivel, hospitales, ADAMO (Atención Domiciliaria del Adulto Mayor y paciente Oncológico)(…)diferentes medios para la atención de los pacientes oncológicos….sobre todo en la prevención y el diagnostico, ratificó.
Por: Melissa Gómez Torrecilla