La Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial, del Ministerio de Cultura está organizando el concurso periodístico-literario ‘Cuenta la Historia’, el cual tiene como objetivo despertar y desarrollar un espíritu crítico entre los jóvenes escolares respecto a la problemática de la discriminación racial y a la vez desterrarla de los colegios de Lima Metropolitana y Callao. El certamen está dirigido a alumnos que cursan el 4to y 5to año escolar y necesiten reforzar su valoración hacia la diversidad cultural con la que cuenta el Perú.
Los organizadores del concurso han establecidos dos categorías. Hay una parte periodística, que abarca los géneros de crónica, entrevista y reportaje y hay otra literaria, las cuales incluyen cuento, poesía y ensayo. Los trabajos que participen serán revisados por el jurado calificador conformado por el escritor Alonso Cueto, la periodista Jacqueline Fowks, el dramaturgo y productor Aldo Miyashiro, el historiador y poeta José Carlos Agüero y un representante del Ministerio de Cultura.
Los escolares ganadores del certamen recibirán como premios una selección de libros del Fondo Editorial de la PUCP, una selección de libros del Ministerio de Cultura, los libros ganadores del Premio Copé 2014 y un Diploma de Honor del Ministerio de Cultura. Además los trabajos ganadores serán publicados en un único texto que reúne los mejores trabajos de cada categoría.
Para poder participar, los trabajos deben ser enviados hasta el 30 de setiembre a las distintas Ugeles de Lima y Callao, a la Oficina Central de Admisión e Informes (OCAI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y a la oficina de Alerta Contra el Racismo del Ministerio de Cultura. Para mayor información del concurso, las bases del mismo pueden ser revisadas y descargadas a través de la página Zona Escolar, www.zonaescolar.pucp.edu.pe, de la Oficina Central de Admisión e Informes (OCAI) de la PUCP, así como también en la página www.alertacontraelracismo.pe, de la plataforma Alerta Contra el Racismo.