• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
lunes, abril 12, 2021
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
Revista Voz Peru - Todas las noticias del Callao y del Perú
No Result
View All Result
Home Nacional

SE GENERARON CERCA DE 3 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS EN LIMA METROPOLITANA

by
8 noviembre, 2015
in Nacional
0
SE GENERARON CERCA DE 3 MILLONES DE  TONELADAS DE RESIDUOS EN LIMA METROPOLITANA
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Congresista Ángel Neyra en Foro Internacional

En el presente año, en Lima Metropolitana se ha generado alrededor de tres millones de toneladas de residuos sólidos, siendo Cercado y San juan de Lurigancho los distritos donde se registraron un mayor índice de estos residuos. Esta información fue presentada por el parlamentario Ángel Neyra durante su participación en el Foro que organiza el Gobierno de Corea: “Korea-Latin America Water & Environment Cooperation”, en la ciudad de Seúl. Dichos datos fueron dados por el SAT para posteriormente ser usados por el despacho del congresista para elaborar un informe al respecto.

Un aproximado de 2´ 880 452.604 de toneladas fue registrado por el SAT, las cuales se distribuyen entre Cercado, San Juan de Lurigancho, Ate, Santiago de Surco, San Martín de Porres; estos distritos son los que más residuos sólidos emitieron. En cambio los lugares donde se registró un menor índice, fueron: Santa María del Mar, Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo.

El congresista señaló que “el capturar el gas metano emitido de las toneladas de residuos permitiría generar energía eléctrica de hasta 35 megavatios para miles de hogares, para lo cual es fundamental la participación del Gobierno en sus tres niveles”. Además, brindó algunos alcances de la Ley 30078, la cual promueve el desarrollo de Parques Industriales Tecno-Ecológicos (PITE) de acuerdo a estándares ambientales y de fomento de las inversiones.

Por: Hernán Medrano

Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free online course
Previous Post

SESIÓN DE FOTOS EN CASA COR

Next Post

INESPERADA VISITA DEL FISCAL DE LA NACIÓN EN EL DISTRITO FISCAL DEL CALLAO

Next Post
INESPERADA VISITA DEL FISCAL DE LA NACIÓN EN EL DISTRITO FISCAL DEL CALLAO

INESPERADA VISITA DEL FISCAL DE LA NACIÓN EN EL DISTRITO FISCAL DEL CALLAO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOZ-TV (Refresca pantalla F5 y clic para ver)

VOZ-TV 2 (Entrevista Marco Miyashiro)

DONACION

DONA Y APOYA A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA INFORMACION.

Aviso

Galeria de Fotos

Revista Voz – Perú

DONACION

  • Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In