En el presente año, en Lima Metropolitana se ha generado alrededor de tres millones de toneladas de residuos sólidos, siendo Cercado y San juan de Lurigancho los distritos donde se registraron un mayor índice de estos residuos. Esta información fue presentada por el parlamentario Ángel Neyra durante su participación en el Foro que organiza el Gobierno de Corea: “Korea-Latin America Water & Environment Cooperation”, en la ciudad de Seúl. Dichos datos fueron dados por el SAT para posteriormente ser usados por el despacho del congresista para elaborar un informe al respecto.
Un aproximado de 2´ 880 452.604 de toneladas fue registrado por el SAT, las cuales se distribuyen entre Cercado, San Juan de Lurigancho, Ate, Santiago de Surco, San Martín de Porres; estos distritos son los que más residuos sólidos emitieron. En cambio los lugares donde se registró un menor índice, fueron: Santa María del Mar, Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo.
El congresista señaló que “el capturar el gas metano emitido de las toneladas de residuos permitiría generar energía eléctrica de hasta 35 megavatios para miles de hogares, para lo cual es fundamental la participación del Gobierno en sus tres niveles”. Además, brindó algunos alcances de la Ley 30078, la cual promueve el desarrollo de Parques Industriales Tecno-Ecológicos (PITE) de acuerdo a estándares ambientales y de fomento de las inversiones.
Por: Hernán Medrano