El ministro de Defensa, Jakke Valakvi acompañado del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Mocoso Flores, el Comandante General del Ejército, Luis Ramos Hume y representantes de los Comandantes Generales de la Marina y Fuerzas Aérea, además asistió a la ceremonia por el 68 aniversario del Día del Soldado de Paz , que se llevó a cabo en el Hall principal de la institución.
Durante la ceremonia se realizó un minuto de silencio en homenajes a los tres militares peruanos: Sargento segundo .Javier Espinoza Sánchez, Cabo Rodolfo Neyra Còrdova y Soldado Vicencio Rosas Regalado, quienes en 1973 a raíz del conflicto egipcio israelí, perdieron la vida al producirse la explosión de una mina anti personal frente al puesto de vigilancia peruano ubicado al canal de Suez.
Posteriormente, el Capitán de Navio AP Gaetano Guevara, Director del Centro de Entretenimiento y Capacitación para Operaciones de Paz manifestó” la participación del Perú en operaciones de paz desde el año 1958 con la presencia de 10 oficiales como observadores militares dentro del marco del mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a consecuencia de la invasión del Sur de Líbano por parte de Israel”.
Finalmente, se hizo un sentido reconocimiento a las madres del personal integrante del Batallón Perú, fallecidos en el año 1974, como parte de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (UNEF11) y un reconocimiento al ilustrador e infografista de un medio de comunicación nacional,Palomino Huamaní, ganador del Premio Poster de la Paz de las Naciones Unidas sobre Desarme Mundial con su cartel “Hilando la paz” al obtener el primer lugar de un concurso por el 50 aniversario de la primera resolución de las Naciones Unidas contra el desarme nuclear.
Comments 1