
De hacerse realidad la iniciativa legislativa para modificar la Constitución y plantear la creación del Senado, la Cámara de Diputados y la renovación por tercios, el ex presidente de la República, Alberto Fujimori, podría postular al Senado de la República, toda vez que él sea indultado.
Quien ha presentado dicha iniciativa a nombre de la Célula Parlamentaria Aprista, es el congresista Elías Rodríguez Zavaleta. Este proyecto de ley propone modificar el artículo 90 de la Carta Magna, para establecer que el Congreso esté compuesto por dos cámaras: una de senadores y otra de diputados, manteniendo las funciones de la Comisión Permanente durante el receso parlamentario.
Según el planteamiento, el Senado tendría 30 integrantes, elegidos en 30 distritos electorales, incluyendo el que corresponde a los peruanos residentes en el extranjero.
Asimismo, la también llamada cámara alta sería elegida por cinco años, con una renovación por tercios a mitad del periodo, mediante un proceso electoral organizado conforme a ley.
De igual forma, este proyecto de ley propone que la Cámara de Diputados esté compuesta por 132 miembros elegidos en igual número de distritos electorales, incluyendo a los nacionales que viven en el exterior.
En este caso, la Cámara de Diputados también sería elegida por un periodo de cinco años, a ser renovada por tercios a mitad del periodo, mediante elecciones organizadas de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente.