Primeros puestos rendirán examen virtual el 9 de enero para alcanzar una de las 45 becas.
Luego de la evaluación de los postulantes al XVIII Curso de Extensión Universitaria (CEU), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que el 63 % de los postulantes provienen de universidades de provincia, mientras que el 37 % provienen de universidades de Lima Metropolitana y el Callao.
Las regiones con mayor participación de postulantes al CEU 2021 son Arequipa (17 %), Piura (11 %), Puno (10 %) y Cusco (10 %). Se han seleccionado a 138 postulantes de los 413 que se presentaron entre estudiantes y egresados de las carreras de Economía e Ingeniería Económica (40 %), Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte (31 %) y Derecho (29 %),El 46 % de postulantes son mujeres y el 54 % son hombres. La mayor participación de mujeres se encuentra en la carrera de Derecho (64 %), mientras que la menor participación se registra en la especialidad de Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte (29 %).
El Ositrán realizó la validación de la documentación presentada por los postulantes y ha procedido con la selección de los que se encuentran aptos para rendir el examen de admisión de acuerdo a las bases del CEU. Se ha evaluado a los concursantes según sus notas, sus puestos y la facultad de la que provienen, tomando en cuenta el ranking universitario de la Sunedu. La lista de los postulantes aptos para rendir el examen de admisión se encuentra en la página web del Regulador www.ositran.gob.pe
#Compartir#Perú#Ositran#Becas#VozPerú#Peruanadas
«El Canal Chalaco del Bicentenario»