La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) formalizó ante los partidos políticos oficialmente inscritos su disposición de brindarles apoyo y asistencia técnica en sus elecciones internas para elegir candidatos a la Presidencia y vicepresidencias, Congreso de la República y Parlamento Andino de cara a los comicios generales de 2016.
Asimismo en el marco de las competencias asignadas por la ley vigente, la ONPE brinda apoyo y asistencia técnica en materia electoral a los partidos políticos, en la planificación, regulación, organización y ejecución de sus procesos electorales, de elección de candidatos y de delegados.
La Ley de Partidos Políticos precisa que, obligatoriamente, los candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República, y al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos a representantes al Congreso y Parlamento Andino, deben ser elegidos mediante elecciones con el voto universal, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados y no afiliados al partido; de solo afiliados; o a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios.
Además, la ley permite que solo hasta una quinta parte del total de candidatos al Congreso y Parlamento Andino pueda ser designada directamente por el órgano del partido que disponga el Estatuto. Esa potestad no puede ser aplicada para el caso de los candidatos a Presidente o vicepresidentes, quienes deben ser necesariamente elegidos.
Cabe resaltar que, según la propuesta de reforma presentada por los organismos electorales, las elecciones internas de los partidos políticos se deberían realizar con la participación obligatoria de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.