• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
martes, enero 19, 2021
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
Revista Voz Peru - Todas las noticias del Callao y del Perú
No Result
View All Result
Home Nacional

ONPE CONSIDERA DEBATIR CREACIÓN DE UN MECANISMO PARA VERIFICAR ANTECEDENTES DE FINANCISTAS DE CAMPAÑAS

by
26 agosto, 2015
in Nacional
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) consideró, el día de hoy, necesario debatir el proyecto de ley presentado en el Congreso para crear la Ventanilla Única de antecedentes de los aportantes a las campañas electorales que, de aprobarse, permitirá proporcionar información a los partidos políticos respecto a quiénes son los aportantes a sus respectivas campañas. Con esta finalidad, se plantea que esta Ventanilla Única sea habilitada en la propia ONPE, y que las organizaciones políticas inscritas puedan solicitar ante ella los antecedentes de  los aportantes a sus campañas electorales en los procesos eleccionarios en los que participen.

La iniciativa, que se encuentra en la agenda de la Comisión de Constitución del Legislativo, tiene por objetivo dotar a las organizaciones políticas de un instrumento que les posibilite conocer los antecedentes de sus aportantes, la legalidad de sus actividades económicas y su solvencia moral, a efectos de impedir una eventual infiltración de recursos de fuentes prohibidas o ilícitas. De esta manera se contribuye a proteger a las organizaciones políticas de una eventual infiltración de recursos de origen dudosos.

Entre la información que puede ser solicitada ante la Ventanilla Única figuran los antecedentes de sentencias condenatorias con calidad de cosa juzgada por delito doloso en el Perú, que son solicitadas al Poder Judicial. Asimismo, los certificados sobre órdenes de captura nacional e internacional vigentes o no vigentes e información sobre notificaciones de la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), que son solicitadas a la Policía Nacional de Perú. También se podrá pedir antecedentes de sentencias condenatorias con calidad de cosa juzgada por delito doloso existente en el exterior, que son solicitadas al Ministerio de Relaciones Exteriores. La rehabilitación, después de haber cumplido sentencia firme, no impide que toda la información sea de conocimiento de la Ventanilla Única.

Igualmente se podrá solicitar información por deudas originadas en tributos, contribuciones, tasas, arbitrios o multas de naturaleza municipal, deudas ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y al Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), que es solicitada a las entidades correspondientes.

La iniciativa legislativa establece que la ONPE deberá responder las solicitudes de información presentadas por las organizaciones políticas sobre sus aportantes en un plazo máximo de 15 días hábiles. Para ese fin, se faculta al organismo electoral a realizar las coordinaciones y gestiones necesarias con las entidades correspondientes para que la información solicitada le sea remitida dentro del plazo mencionado.

El proyecto de ley faculta solicitar ante la Ventanilla Única la información sobre bienes, que será solicitada a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), y sobre deudas contraídas con el Estado por concepto de reparación civil fijadas por sentencia judicial.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales, junto al Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil han propuesto al Congreso fortalecer la legislación en materia de transparencia de las finanzas partidarias, estableciendo un cuadro detallado de infracciones y sanciones, que es uno de los temas pendientes de la reforma electoral. El proyecto de Ley N°4490/2014-CR fue presentado al Poder Legislativo por el Grupo Parlamentario Acción Popular-Frente Amplio.

En su exposición de motivos, se advierte que en las últimas elecciones regionales y municipales del 2014, la ONPE encontró inconsistencias de los aportes a los partidos políticos: 380 financistas que no pudieron ser identificados por el RENIEC, 79 personas donaron más de lo que percibían de ingresos y 1,893 personas registraban deudas con los bancos (651 están en cobranzas dudosas).

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Previous Post

PONEN BLOQUES DE CEMENTO TRAS DESALOJO A COMERCIANTES EN CARMEN DE LA LEGUA

Next Post

MINISTERIO DE VIVIENDA REALIZA LIMPIEZA DE CAUCE DE RÍOS COMO PREVENCIÓN AL FENÓMENO DEL NIÑO

Next Post
MINISTERIO DE VIVIENDA REALIZA LIMPIEZA DE CAUCE DE RÍOS COMO PREVENCIÓN AL FENÓMENO DEL NIÑO

MINISTERIO DE VIVIENDA REALIZA LIMPIEZA DE CAUCE DE RÍOS COMO PREVENCIÓN AL FENÓMENO DEL NIÑO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOZ-TV (Refresca pantalla F5 y clic para ver)

VOZ-TV 2

DONACION

DONA Y APOYA A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA INFORMACION.

Aviso

Galeria de Fotos

Revista Voz – Perú

DONACION

  • Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In