La lactancia materna es el primer vínculo de la madre con el recién nacido, por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó las ventajas de la leche materna como el mejor alimento para los niños durante sus primeros meses de vida, ya que los protege contra las infecciones, alergias y diarreas, calma la sed y contribuye a su desarrollo intelectual.
Voceros de este portafolio explicaron que el niño debe recibir leche materna hasta que cumple dos años. Durante los seis primeros meses será el alimento exclusivo y luego debe complementarse con papillas.
Durante la primera hora de vida del niño, se debe realizar el contacto piel a piel con su madre. En ese momento se puede iniciar la lactancia con el calostro, que es la leche de los primeros días y la más importante para el niño.
Además, dar de lactar funciona como anticonceptivo si la mujer amamanta de 10 a 12 veces al día.
Por: Marjorie Moryera