La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) realizó el primer taller: “Políticas y Planes Nacionales y Regionales en Materia de Administración y Adjudicación de Terrenos de Propiedad del Estado”, con el propósito de iniciar un trabajo más articulado y concertado con los Gobiernos Regionales con funciones transferidas.
En el marco del proceso de descentralización, la SBN lidera el ejercicio compartido de las competencias transferidas, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Por tal motivo, este taller con los Gobiernos Regionales de Tumbes, Lambayeque, Arequipa, Tacna, Amazonas, San Martín, Piura y Callao, internalizó el marco normativo y los aspectos técnico-conceptuales que se requieren para implementar actos de inmatriculación y defensa de los terrenos del Estado.
Este evento contó con la participación de las principales autoridades de la SBN y los funcionarios vinculados a la administración de los bienes estatales de los Gobiernos Regionales mencionados, así como de representantes del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes contribuirán en el taller según el ámbito de sus propias competencias.
«El objetivo del taller fue lograr que los Planes Estratégicos Institucionales, tanto de la SBN como de los Gobiernos Regionales, guarden concordancia en términos de objetivos y acciones estratégicas en materia de defensa e inmatriculación de terrenos del Estado» señaló el superintendente de la SBN, José Luis Pairazamán Torres.
Su cumplimiento será materia de seguimiento, monitoreo y evaluación por parte de los entes rectores, entre ellos la SBN. Este taller consideró dos mesas de trabajo: una vinculada al planeamiento estratégico y la otra a la identificación y cuantificación de recursos para el cumplimiento de metas