• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
jueves, marzo 4, 2021
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
Revista Voz Peru - Todas las noticias del Callao y del Perú
No Result
View All Result
Home Nacional

Incumplimiento de promesas electorales e incapacidad de gestión son los principales argumentos para revocatorias de autoridades.

by
16 noviembre, 2016
in Nacional
0
Incumplimiento de promesas electorales e incapacidad de gestión son los principales argumentos para revocatorias de autoridades.
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dialogo-arequipa-6

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que entre los principales argumentos que esgrimen los promotores de revocatoria son incumplimiento de promesas electorales y planes de gobierno, así como incapacidad en la gestión, lo que evidencia el descontento y la desconfianza de la población en la administración de sus autoridades regionales, provinciales y distritales.

Fue durante la conferencia Diálogo Electoral Revocatoria: Nuevo escenario para el control ciudadano, realizado en la ciudad de Arequipa, con la presencia y exposición  del gerente general de la ONPE, Gilbert Vallejos  y el analista político Juan Paredes Castro.

Vallejos advirtió que los ciudadanos de todo el país han adquirido 908 kits electorales de revocatoria a la fecha, cuyas solicitudes  señalan que sus autoridades incumplen además el presupuesto participativo y no realizan rendición de cuentas, elementos importantes para fortalecer la transparencia entre la gestión edil y sus ciudadanos.

Precisó, sin embargo, que estos argumentos, si bien no tienen que ser probados, la nueva Ley N° 30315 obliga a los promotores de revocatoria a fundamentarlos y hacerlos públicos durante el procedimiento.

Indicó que el plazo para presentar las solicitudes de revocatoria con las firmas de adherentes que respalden su pedido ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) vence este 25 de noviembre, y el 5 de diciembre deberán presentar la solicitud de revocatoria a la ONPE, luego de haber culminado la comprobación de las rúbricas.

“La ONPE evaluará los expedientes de revocatoria con las firmas debidamente verificadas, en un plazo no mayor de 30 días calendario y, en caso de ser denegada, procede recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual resuelve en última instancia”, indicó.

Una vez admitidas las solicitudes, corresponderá al JNE convocar a consulta popular de revocatoria para el 11 de junio del próximo año.

Durante su intervención en el Diálogo Electoral, el analista político, Juan Paredes Castro, señaló que el futuro de la revocatoria tiene que ver con la respuesta que la ciudadanía le dé a las nuevas condiciones electorales, donde las instituciones establezcan realmente el derecho de participación.

Destacó los resultados de la Ley N°30315 que contempla un nuevo escenario en revocatoria, pero que también tendrá sus riesgos por nuestra democracia joven y con imperfecciones.

“Se revoca una autoridad por ineficiente, pero qué pasa si no se le reemplaza bien. Antes había un periodo de inestabilidad que estaba marcado por las nuevas elecciones, pero ahora viene un periodo de incógnita, y de inestabilidad o de estabilidad quizás por la autoridad nueva que reemplaza. Eso son dos factores que estarán siempre en juego”, manifestó.

En Arequipa, donde se realizó en esta oportunidad el Diálogo Electoral Revocatoria: Nuevo escenario para el control ciudadano, la ONPE ha expedido 53 kits electorales para intentar revocar a 133 autoridades. En el 2012, la venta de kits alcanzó los 109 formatos.

Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
free online course
Previous Post

RICHARD ACUÑA PROPONE IGUALDAD SALARIAL PARA MUJERES.

Next Post

DIRESA: CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD DENTAL SE REALIZÓ CON ÉXITO

Next Post
DIRESA: CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD DENTAL SE REALIZÓ CON ÉXITO

DIRESA: CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD DENTAL SE REALIZÓ CON ÉXITO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOZ-TV (Refresca pantalla F5 y clic para ver)

VOZ-TV 2 (Entrevista Marco Miyashiro)

DONACION

DONA Y APOYA A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA INFORMACION.

Aviso

Galeria de Fotos

Revista Voz – Perú

DONACION

  • Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In