El Gobernador Regional del Callao, Félix Moreno, negó estar involucrado en actos de corrupción y manifestó el deseo que tiene en que este tema se investigue a fondo durante todo el tiempo que las autoridades crean conveniente.
Cabe recordar que el gobernador del Gobierno Regional fue denunciado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao ante el Poder Judicial por el presunto delito de peculado por la construcción de un spa para generales dentro de las instalaciones del Cuartel General del Ejército, que está ubicado en San Borja. En la concreción de dicha obra, que está fuera de la competencia territorial del Callao, habría participado el ex operador montesinista Óscar López Meneses.
Félix Moreno afirmó conocer a López Meneses ya que fueron compañeros de estudios en la facultad de odontología de la Universidad San Marín de Porras (USMP), pero aclaró que no lo frecuenta hace muchos años.
“Uno puede estudiar con alguien en un determinado momento y no sabe si posteriormente esa persona va a delinquir, no se puede ser adivino y saber qué va a pasar con la persona que se sienta a su lado”, aclaró el gobernador del Gobierno Regional, Félix Moreno.
Asimismo expresó que de continuar la investigación facilitará toda la información que se le solicite, a fin que se aclare todo este tema. “Sabemos que los funcionarios públicos estamos sometidos a este tipo de investigaciones, solo espero que se esclarezca y se den cuenta que esto ha sido una denuncia sin ningún tipo de fundamento”.
Por otro lado, aclaró que no existe ninguna rivalidad con el alcalde del primer puerto, Juan Sotomayor, a raíz de los rumores que decían que existía algún tipo de resentimiento entre los dos.
Por su parte, Sotomayor declaró estar de acuerdo con Félix Moreno en que se debe unir esfuerzos con las fuerzas armadas para poder combatir la delincuencia que no solo aqueja al Callao sino a todo el país.
Estas declaraciones se llevaron a cabo al término de la Misa y del Te Deum por el aniversario del Callao celebrada en la Iglesia Matriz de dicha provincia constitucional. Hasta el lugar se congregaron las diversas personalidades políticas de la región y público en general que desde temprano aguardaban el inicio de la ceremonia, la cual fue presidida por el obispo José Luis del Palacio. (Periodistas: Hernán Medrano Marin y Paola Pacherres Lozada)