La Dirección Regional de Salud del Callao en celebración del Día Mundial de la Alimentación desarrolló el evento denominado “Semana Callao contra el cáncer”, que busca prevenir esta enfermedad mediante la alimentación nutritiva y el cuidado de la salud.
El evento promocionado con el lema “Llénate de vida y no cáncer” fue realizado en la Universidad Nacional del Callao y contó con la participación de varios profesionales de salud de la Diresa Callao, en donde los jóvenes universitarios y público en general pudieron recibir atención gratuita en planificación familiar, medición de la vista, recomendaciones para evitar la anemia, hipertensión arterial, consejos para el correcto lavado de las manos, información sobre VIH – ITS, entre otros servicios. Asimismo los asistentes pudieron degustar de potajes nutritivos como la conserva de anchoveta y el arroz chaufa con quinua germinada.
El Sub Director de la Diresa Callao, Carlos Coronado Guillén destacó la importancia de este evento. “La finalidad de este evento ha sido concientizar sobre el cáncer y la prevención, entre ellos la buena alimentación y nutrición salud de las personas”, asimismo agradeció por la respuesta positiva por parte de los estudiantes “Se ha tenido una buena respuesta por parte de los alumnos por su masiva participación en los servicios médicos”, por ende recalcó “La Dirección Regional de Salud del Callao bajo la dirección del director el Dr. Aldo Lamas Morales, siempre estamos al tanto de estas actividades porque consideramos la importancia de la prevención de enfermedades”.
A esta campaña médica gratuita también se hicieron presentes el Dr. Héctor Orosco Chávez, Director de Educación para la Salud y Promoción de la Salud; Dr. Eduardo Nicolleti Albornoz, Director de la Atención Integral de Salud de la Diresa Callao.
Cabe recordar que la “Semana Callao contra el cáncer” en la UNAC fue amenizado por la banda de rock “La Flama” y el Grupo de Baile del Centro de Desarrollo Juvenil del Callao, quienes impresionaron al público con sus ágiles pasos de baile.
Por: Jessica Quiroz