
Alrededor de las 8:00 A. M. cientos de comerciantes ambulante informales fueron desalojados del mercado de Reynoso. Acompañados de pancartas y carteles protestaron frente a la Municipalidad de Carmen de la Legua exigiendo que los reubiquen, mas no que los desalojen.
Los dirigentes de la Asociación del Comercio Ambulatorio del Mercado de Reynoso 22 Hectáreas, Virginia Yparraguirre y Juan Santillan, manifestó “Hasta hoy el alcalde no nos ha reubicado, cuando él (Raúl Odar) ingreso nos dio su palabra, que no nos iba a desalojar , lo cual ahora no lo está cumpliendo, por ello es nuestro reclamo”.
Sin embargo el gerente municipal de Carmen de la Legua, Johnny Romero, indicó “Nosotros vamos a reubicar a los comerciantes informales que están en el padrón que los dirigentes nos han entregado, ellos serán trasladado dentro y alrededor del mercado de Reynoso y el mercado Carmen de la Legua. Los invitamos a los comerciantes informales a que se formalicen. No nos sorprende que exista este tipo de manifestación, es cuestión política”.
Por: Angie Nuñez Lazo

Veamos, en el Perú solo el 30% de la población en edad de trabajar puede trabajar en empleos a los que se les llama «formales», Y qué pasa con el 70% restante? Simplemente no trabaja? No, pues subsisten de alguna forma de empleo o están obligados a vivir hasta muy grandecitos junto a la familia o son obligados a delinquir no hay otra, lo cual es sumamente dañino socialmente, pero no por culpa de ellos, por ser «vagos», «ociosos» como dicen las mentes cerradas. Simplemente como hasta un niño puede discernir, porque la sociedad es así: para pocos la riquezas para la mayoría la pobreza.
Entonces, cuál es la salida? Tendrá que haber alguna, no? De allí tenemos como consecuencia, alguna forma de empleo como son los servicios directos ambulatorios, por ejemplo, para ya no mencionar otras formas de poder llevar un pan a la mesa familiar, donde esperan muchos pequeños y adultos mayores.
Es descabellado desalojar a los ambulantes.