A través de la oficina de la Cooperación Internacional, el Congreso de la República, se reunió con los representantes de las agencias extranjeras del mismo rubro, en el Hotel Sheraton, Lima, para exponer su plan de trabajo y coordinar próximas acciones conjuntas, en favor al desarrollo del país.
En marco de la reunión, convocada por el segundo vicepresidente del Congreso de La República, Richard Acuña Nuñez, se realizó la presentación de la nueva Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso, ex congresista, Natalie Condori.
En declaración, exclusiva con Voz Perú y Punto TV, Natalie Condori, manifestó que han plasmado un conjunto de actividades para los principales foros de mayor interés “descentralización, seguridad ciudadana y políticas de juventud, son tres foros internacionales, que esperamos que con el apoyo de la Cooperación Internacional podamos desarrollarlas”.
Asimismo, manifestó que próximamente se realizarán otros foros para fortalecer la democracia del liderazgo y redes sociales que se van a desarrollar en Trujillo, Junín, Tacna y Lima. Además, expresó, “esperamos fortalecer otras actividades de mayor impacto a nivel nacional para el próximo año (…) para recoger las ofertas que tienen las fuentes cooperantes, también tienen valiosas ofertas en aspectos productivos, ambientales y en aspecto de infraestructura (…)”, ratificó Natalie Condori.
De igual manera, agradeció las becas que han recibido de China y de otros países para los servidores del Congreso de La República, “son becas, el cual ellos se ven beneficiados y es bueno alimentar sus capacidades de cada uno de nuestros servidores, y más aún, si son becas cubiertas al 100 % por las fuentes cooperantes, cómo no aprovechar y dar todas las facilidades para tener un eficiente servicio parlamentario”, asintió.
En otro momento, Rcihard Nuñez, expresó, que este nuevo plan de trabajo está priorizado en la juventud “vamos a estar en San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Villa el Salvador… vamos a trabajar mucho en Lima, en los distritos más populosos y en el interior del país (Arequipa, Junín, Tacna, Trujillo y Piura) (…) vamos a preocuparnos mucho a trabajar con los jóvenes a nivel descentralización, seguridad y darles herramientas para que puedan estar muy capacitados”, aseveró.
Por: Melissa Gómez.