
El congresista Renzo Reggiardo, señaló que estaba de acuerdo con la propuesta de muchos peruanos que los militares salgan a disuadir a la delincuencia. Según Reggiardo esta propuesta es buena “En la medida que se tomen otras disposiciones. No basta con que salgan los militares para digamos enviar señales y después regresan a los cuarteles y la incidencia delictiva continúa y hasta aumente. No basta con esa medida de esa naturaleza. Esto tiene que venir acompañado con otras medidas a corto plazo. Como la delegación de facultades para que el Ejecutivo presente un paquete legislativo considerable en forma simultánea que el Congreso no es capaz de hacerlo”.
Para el congresista otra medida importante es declarar en situación de emergencia la seguridad, “Yo planteo que los militares salgan dentro del alcance de un decreto legislativo que es el 1095 que no se violen ningún derecho ciudadano, en un estado de derecho en un marco constitucional, en un pleno ejercicio democrático puede darse una disposición así, sin que se viole ningún derecho que es importante. La situación de emergencia es una medida que está contemplada en la ley de contrataciones y adquisiciones del estado para que a través de procesos exonerados La municipalidad de La Perla, de la Victoria, de la Esperanza en Trujillo, o San Vicente en Cañete, puedan comprar con inmediatez para contrarrestar el avance delincuencial. Que tengan la logística y puedan detener ese avance delincuencial, para que la policía pueda tener los recursos necesarios, de la tecnología que están necesitando, para que el Ministerio Público, el Poder Judicial. Entonces la situación de emergencia se da como una medida excepcional”.
Reggiardo líder de ‘Alto al Crimen’, también fue enfatizo en indicar sobre el tema que muchas veces la policía detiene a los delincuentes y estos salen libres “Esto es parte del desorden y de la negligencia de las autoridades y por supuesto no podemos negar que los actos de corrupción son enormes y alcanza a todas las instituciones públicas. Hay que hacer algo con el aparato legal de la delincuencia. Ellos tienen abogados que siempre son los mismos y que dan vuelta en los juzgados, fiscalías y que corrompen y hacen mucho daño y que producto de ese trabajo ilegal suceden estos mensajes de impunidad que dan las autoridades. ¿Qué podemos hacer ante eso? Debemos hacer una investigación de lavado de activos para estos abogados que reciben dinero mal habido producto del accionar delictivo, que es dinero que no es legal. El trabajo es de la Procuraduría de lavado de activos”.
Estas declaraciones las realizó el congresista Renzo Reggiardo, después de firmar un convenio con la alcaldesa de La Perla, Patty Chirinos, para que su gestión y sus vecinos puedan utilizar el aplicativo para smartphone de ‘Alto al Crimen’ para la seguridad ciudadana. Este Apps lo pueden bajar desde Google play de manera gratuita.
Ver vídeo