El Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Callao, Mag. Juan Augusto Fernández Valle, solicitó mediante un expediente técnico al Despacho del Ministerio de Cultura, evaluar y otorgar de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, la obra del músico y compositor chalaco Eduardo Márquez Talledo (Callao 22 de febrero de 1902 – 29 de enero de 1975).
Fue uno de los compositores más prodigioso de la música criolla peruana con alrededor de 300 temas, su primer vals «Vivir sin ser amado», fue compuesto en 1927. Entre el más popular “Nube Gris”, superó a emblemáticos temas como “El Plebeyo” y “La Flor de la Canela”, siendo entonado por artistas como Pedro Infante, Jorge Negrete, Paul Muriat, en el cine, así como en tangos, rancheras, y traducido en idiomas como el francés, griego y el japonés.
Así mismo, Márquez Talledo, fue el fundador y primer Presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores del Perú (APDAYC), institución que fundó en 1952 para dar protección a los autores peruanos.
La familia de Eduardo Márquez Talledo, en el 2011, donó al Ministerio de Cultura una colección de piezas originales que pertenecieron al compositor (manuscritos, impresos, premios, recortes de periódicos, diplomas, etc., que se custodian en el archivo de la DDC Callao).
Se debe tener en cuenta, que esta gestión en la DDC Callao se realizó anteriormente en dos elementos originarios y representativos de la Provincia Constitucional del Callao, como son las Festividades de Nuestra Señora del Carmen de la Legua (con más de 400 años de antigüedad) y del Señor del Mar del Callao (con más de 200 años de antigüedad), elaborado también por el profesional de la DDC Callao, Augusto Felipe Zavala Rojas, siendo declarados como Patrimonio Cultural de la Nación.
Se ha solicitado al Gobierno Regional del Callao y a la Municipalidad Provincial del Callao, el apoyo institucional para lograr el reconocimiento y así mismo su difusión.