La directora de la Institución Educativa Alberto Secada Sotomayor, la Dra. Julia Victoria Reynoso Obregón, señaló que el colegio no cuenta actualmente con el beneficio del Programa Qali Warma, el cual tiene como finalidad garantizar un servicio alimentario durante todos los días del año escolar de acuerdo a características del colegio y la zona donde se encuentra, luego que se le retirase de la lista de colegios que reciben este beneficio.
La directora explicó haber tenido el conocimiento que esta Institución Educativa se encontraba en dicha lista, sin embargo, al asumir la dirección del plantel el 1ero de marzo del presente año, se dio con la sorpresa que a la gestión anterior le había llegado un comunicado que anunciaba el retiro del colegio de este beneficio.
Tras enterarse de esto, la directora expresó su indignación por esta decisión, argumentando que si uno observa la zona donde se encuentra ubicado la Institución Educativa se da cuenta fácilmente que a este colegio le corresponde ser beneficiario del programa Qali Warma. Agregó que le causa inquietud saber las razones por la cual se procedió de esta manera y espera que en los próximos días las autoridades respectivas puedan acercarse al colegio para dialogar y a la vez constatar el estado en que se encuentra así como la precariedad de su infraestructura y ver que es necesario el apoyo a la Institución Educativa Alberto Secada Sotomayor.
La directora Julia Reynoso piensa que las personas que decidieron sacar al colegio del programa Qali Warma no conocen el Callao y las zonas donde se requieren más ayuda por parte del Gobierno, debido a que una persona que sabe esto no hubiera procedido de esta manera.
“Lo que creemos, como plantel educativo, es que para poder tomar una decisión así las personas tienen que ser del Callao o al menos conocer la zona. Esto es debido a una ignorancia, porque si las autoridades conocieran el lugar se darían cuenta que es ilógico que nos quitaran este beneficio. Muchas veces las principales autoridades desconocen lo que sus técnicos realizan y cuando vienen se sorprenden de por qué este colegio no recibe tal beneficio”, expresó la directora del plantel educativo.
Por otro lado, la Dra. Julia Reynoso nos informó también que gestiones pasadas han presentado un proyecto para que la infraestructura del colegio sea reemplazada por una más moderna, ya que hay aulas que han sido declaradas inhabitables por Defensa Civil, y están a punto de desplomarse. La directora pretende levantar este expediente, el cual se encuentra en la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), y lograr que se pueda construir una mejor infraestructura.
“Ya se ha cumplido con presentar los documentos que eran requisitos. Creo que ahora le corresponde al Gobierno Regional darle los beneficios que requiere esta Institución Educativa cuya construcción es muy antigua y necesita un remodelamiento”, señaló la directora del colegio Alberto Secada.
Cabe resaltar, que al recorrer los interiores de esta Institución Educativa pudimos corroborar el mal estado de su infraestructura. Los pisos de los pasillos, escaleras y salones están llenos de huecos y lamentablemente los alumnos tienen que estudiar en estas condiciones. Inclusive se ha utilizado un aula como almacén donde los estudiantes no pueden ingresar, dado al alto riesgo que existe en que se pueda desplomar el piso, debido a su inestabilidad y el de las columnas también.
Así mismo, el colegio se ha visto obligado a tomar medidas de prevención como el de reforzar los pasamanos del segundo piso con unas barandas para evitar que ocurra cualquier accidente. Es por eso que la Dra. Julia Reynoso Obregón pide a las autoridades correspondientes del Gobierno Central y del Gobierno Regional del Callao les otorguen la ayuda y beneficios que el colegio Alberto Secada Sotomayor necesita.
Periodistas:
-Hernán Medrano Marin
-Nancy Dietz