Replicar en todo el Perú el uso de los Centros de Retención Transitorio de Adolescentes en conflicto con la Ley Penal, buena práctica que se viene impulsando en la Corte del Callao, fue una de las conclusiones a las que se llegó al finalizar la visita de evaluación y monitoreo realizada por el Equipo Técnico del PPR- Familia del Poder Judicial a la Corte Superior de Justicia del Callao.
La coordinadora de seguimiento y evaluación del programa presupuestal “Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia – PPR Familia del Poder Judicial, Hilda Cardeña Chumbe, agradeció a la Corte del Callao por brindarle las facilidades para realizar la evaluación, la misma que calificó de satisfactoria y que servirá para elaborar el informe final que presentará el PPR Familia del Poder Judicial ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
Además, reconoció a este Distrito Judicial como una Corte muy proactiva, ya que siempre ha logrado buen desempeño y demostrado compromiso de sus funcionarios para cumplir los objetivos del programa.
Al finalizar la visita de evaluación y monitoreo, recomendó acelerar el proceso del uso de la firma electrónica e implementar el uso de la agenda electrónica para transparentar la verdadera carga procesal, capacitar a los recursos humanos en la diversidad de especialidades que se abordan en los Juzgados de Familia, especialmente para la pronta aplicación del Código Responsabilidad Penal del Adolescente – DL N°1348 que entra en vigencia el próximo año, y contar con mayor número de profesionales en esta área vulnerable. Todas estas y otras acciones, una vez que se ejecuten, permitirán corporativizar los juzgados de familia, para un mejor funcionamiento.
Por su parte, el Presidente encargado de la Corte Superior de Justicia del Callao, Daniel Adriano Peirano Sánchez, agradeció a los funcionarios del PpR Familia resaltó que la realidad encontrada producto de la visita de monitoreo y las propuestas presentadas permiten tomar conciencia de los problemas y motiva a tomar decisiones correctas en beneficio del usuario interno y externo.
Cabe recalcar que la visita tuvo por finalidad, evaluar el cumplimiento de las metas de los juzgados de Familia y Equipo Multidisciplinario en el ámbito administrativo, jurisdiccional y presupuestal y el PPR Familia orientará a las personas encargadas para que se logre cumplir los objetivos institucionales antes de fin de año.
En la reunión de trabajo, participaron el Gerente de Administración, Carlos Parra Pineda; el jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, Aldo Mayorga Balcázar; la magistrada Yoni Leonor Angulo Cornejo; la administradora del Módulo de Familia, Blanca de las Casas Ayala y la responsable administrativa del PpR Familia de la Corte del Callao, Graciela Urquiaga Calderón.