
El Callao se encuentra en el primer lugar entre todas las regiones del Perú por la mejor cobertura de escolares tamizados del Plan de Salud Escolar, según acuerdos de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS). (Ver cuadro)
Recordemos que ‘tamizar’ en salud es una estrategia aplicada sobre la población en este caso escolar para detectar una enfermedad sin signos o síntomas, es decir hacer realidad el dicho ‘Más vale prevenir que lamentar’.
Entre las regiones con mejor índice de cobertura se encuentran además de nuestra región, otras como Ucayali, Junín, Lima Provincia y entre las que sus resultados han sido muy bajos, están Loreto, Madre de Dios, Cajamarca.
En lo que va del primer semestre, en el Callao, se han evaluado a 27 287 niños. Estas evaluaciones han sido médicas, nutricionistas, odontológicas, optometrías, laboratorios y psicología.
ADAMO admirado en el Perú y el extranjero.
Otros de los programas éxito en la actual gestión de la DIRESA – Callao, y el gobierno regional del Callao, es el programa ‘Atención Domiciliaria al Adulto Mayor y paciente oncológico’ (ADAMO), que se financia gracias a una partida que le dá el Sistema Integral de Salud y el Fondo Intangible de Salud (FISAL) de hasta 17 mil soles por paciente.
En el programa ADAMO, de marzo del 2013 a junio del 2014 se realizaron 4 379 atenciones, dándole de esta manera mejor calidad de vida a los pacientes que debido a su avanzado estado de su enfermedad, no pueden movilizarse de sus hogares y sus familiares se ven impotentes al ver a su pariente sufrir por los intensos dolores que causa enfermedades como el cáncer en su etapa terminal.
Tanto ha sido el éxito de este programa que el Premio Creatividad Empresarial 2014, organizado por la Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas -UPC, en la categoría sobre Gestión Pública y Local tiene como finalistas a ‘ADAMO’, de la DIRESA – Callao, junto con ‘Desde el inicio Contigo’, de la municipalidad de Ventanilla, ‘Adopta un árbol’ de SERPAR – Lima y ‘San Borja en Bici’ de la municipalidad de San Borja.
ADAMO, también ha sido motivo de informes periodísticos en revistas especializadas en salud como TOP MEDICAL que en su edición Nº 22 ( http://diariomedico.pe/impresos/Top_Medical_22.pdf ) le da una importante cobertura en sus páginas 18 y 19, donde señalan “En julio de este año una misión internacional que supervisa el trabajo en el tratamiento del cáncer con el prestigioso Dr. Gaspar Da Costa de Panamá a la cabeza, tuvo accseso al sistema y quedó encantado de ADAMO, “A pesar de ser un doctor que conoce el mundo sobre esta enfermedad, me dijo que no había visto un sistema de atención similar en ninguna parte. Y lo hemos hecho nosotros, es made in Callao”.
Hospital de Rehabilitación, atiende a más chalacos.
Otro importante logro de la DIRESA-Callao encabezado por el Gobierno Regional del Callao, fue la puesta en marcha del Hospital de Rehabilitación del Callao, en febrero del 2014 atendió 4 916 por rehabilitación física y en junio del mismo año se elevó las atenciones a 20 371. En el caso de terapia del lenguaje en febrero de este año 851 atenciones y para junio 29 045, beneficiando de esta manera en su mayoría a los chalacos que vieron frustradas sus atenciones, cuando el antiguo hospital fue trasladado a una nueva sede ubicada en Chorrillos.
Desnutrición crónica baja a 7,7%
La importancia de programas como CLINIBUS, ADAMO, las campañas de tamizajes a escolares, están logrando que los chalacos tengamos en el caso de la salud un mejor futuro, gracias a la prevención; es así que las campañas contra la desnutrición crónica en niños, han logrado bajar el porcentaje de 8,4% en el 2013 a 7,7% en el 2014 (Fuente SIEN/OMS) y en el tema de ADAMO, nuestros vecinos de edad avanzada y otros con el lamentable cáncer, logran una mejor calidad de vida, al contrarrestar los dolores y complicaciones propias de ese tipo de enfermedad.