El convenio entre ambos municipios, permite a los taxistas que no lograron inscribirse en el Setame (Lima) puedan hacerlo en el municipio del Callao para solicitar el Setaca y continuar brindando el servicio de Taxi en la capital del país.
La comuna chalaca considera que su par limeño no calculó el trabajo que demandaría atender a los más de 140 mil ciudadanos, a diferencia de los 8 mil del callao que recibieron sus permisos en solo 48 horas. En consecuencia, se les otorgará la autorización para transitar sin restricción alguna.
Al no haber impedimento para esta inscripción, por el acuerdo suscritos por ambas entes el año 2005, la Municipalidad chalaca anunció que continuarán recibiendo a los taxistas por contar con los medios tecnológicos apropiados y cuyos requisitos son: DNI, licencia de conducir, tarjeta de propiedad, SOAT o CAT vigentes, copia de la Inspección Técnica Vehicular, así como la respectiva solicitud.
Las transacciones se realizarán en las instalaciones de la Av. Faucett, a 50 metros del cruce con el Rio Rímac, asimismo, si la llegada de taxista es masiva, todos los que cumplan con los requisitos, se le entregarán sus permisos en un plazo no mayor de 48 horas, agregó el Dr. Miguel Gonzales; Gerente General de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao.
Por: Kevin Velarde