
El Gobierno Regional del Callao calificó la intervención en su sede el pasado miércoles, como “innecesaria y desproporcionada”, pues aseguró que sí se había entregado la información del contrato para instalar áreas verdes en la Av. Néstor Gambetta a la Fiscalía de la Nación y a la Contraloría, y que eso fue informado a la Procuraduría Anticorrupción.
Según el comunicado publicado en un diario local, “A pesar de ello, en un acto abusivo y desproporcionado, la Fiscalía solicitó a un juez Anticorrupción allanar la sede del Gobierno Regional del Callao y el juez, sin mayor fundamento, ordenó el allanamiento e incautación de documentos”.
“El día de la diligencia, la Fiscalía corroboró que toda la documentación se encontraba en poder de la Contraloría, lo cual se dejó constancia en actas. De esta manera, quedó en evidencia la mala fe de la Contraloría y sobre todo el acto arbitrario del fiscal, que no le quedó más remedio que recibir de la misma Contraloría toda la documentación que el Gobierno Regional del Callao nunca tuvo en su poder”, señala otra parte del comunicado.
Recordemos que representantes de la Contraloría General de la República, del Ministerio Público y de la Procuraduría Anticorrupción intervinieron el Gobierno Regional del Callao e incautaron expedientes sobre la inversión de S/.6’700,000 para instalar áreas verdes en 20 kilómetros de la berma central de la avenida Néstor Gambetta.
El coordinador de la Procuraduría Anticorrupción del Callao, Engie Herrera Yactayo, denunció el caso ante la Fiscalía por los presuntos delitos de colusión, peculado y falsedad a los que resulten responsables, ante las evidencias de un presunto mal uso del dinero público en el Gobierno Regional del Callao.