El alumno Eduardo Rodrigo Wong León de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” del Callao ganó el 1er puesto en el Primer Concurso de Cuentos organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), realizado en la sala “Clorinda Matto de Turner” de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL).
Su cuento “El deseo agradecido” relata la historia de un tren con vida propia llamado “A-17” que trabaja en la Línea 1 del Metro de Lima. Este ferrocarril sirve a todas aquellas personas que lo necesiten en su desplazamiento del día a día, sin embargo muy en el fondo no se siente a gusto con la labor que desempeña y al final de la historia, un giro repentino lo devuelve a la realidad con una sensación de tranquilidad reconfortante.
La Directora Regional de Educación del Callao, Mg. Gladys Castiglioni Ghiglino felicitó al estudiante Eduardo Wong, al igual que a su directora, Lic. Diana del Carmen Arriola Sánchez y a su profesora de Comunicación, Lic. Banesa Arroyo Quispe por promover desde su Institución Educativa la creación de textos literarios para el desarrollo de las capacidades de los escolares.
“Quiero reconocer el talento de Eduardo y el apoyo de su directora y plana docente al obtener el primer puesto en este concurso de cuentos. Con este logro demostramos que los jóvenes de la región Callao son persistentes, ingeniosos y artísticos mientras tengan convicción y la ayuda necesaria de quienes lo rodean”, expresó Castiglioni Ghiglino.
Del mismo modo, la Presidenta del Consejo Directivo de OSITRAN, Verónica Zambrano Copello resaltó la importancia de la literatura para la producción de textos que reflejen la realidad que viven los estudiantes y cómo la dan a conocer con los recursos lingüísticos y creativos que a cada uno caracteriza.
“Leer estos mágicos cuentos, me lleva a compartir la imaginación de los jóvenes cuando usan una infraestructura de transporte público. Van más allá del uso material que les damos y del servicio que nos pueden brindar. Se acercan a la calidez de las historias que creamos mientras vamos de un lugar a otro, en compañía o solos”, manifestó Zambrano Copello.
Al igual que el texto de Eduardo, figuran los cuentos “La carretera de la muerte” de Estefano Catunta Salvador (Cuzco) y “El amante de trenes” de Tania Araceli Barrera Gálvez (Lima), quienes ocuparon el 2do y 3er puesto respectivamente. Cada una de las publicaciones puede encontrarse en el libro “Ositran, contigo por las rutas del Perú”.
El Primer Concurso de Cuentos se realizó con el objetivo de que los jóvenes conozcan la importancia de la infraestructura de transporte de uso público en el desarrollo social y económico de las poblaciones del país. Además de ser una gran oportunidad para que demuestren su talento y creatividad a través de la literatura.