
La desgracia de un accidente en la Av. Gambetta los obligó a sentarse juntos y trabajar sin cálculo político.
Esta vez las autoridades ediles del Callao y Ventanilla, anunciaron que con la finalidad de tratar la problemática y plantear alternativas de solución inmediata para reducir los accidentes de tránsito en la avenida Néstor Gambetta, se colocaran paneles, alertando a los conductores la existencia de pendientes inclinadas, para reducir velocidad.
Por su parte el gobierno regional del Callao, colocará en un plazo no mayor de 72 horas, gibas reductoras de velocidad, en la zona comprendida entre Villamoto y Pachacutec.
El gobierno municipal del Callao iniciará la colocación de controladores electrónicos y también incrementará la señalética reglamentaria en la zona.
Operativos en la Av. Gambetta.
Se anunció también que la municipalidades de Ventanilla y Callao, junto a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), realizarán a partir del 21 de marzo, por lo menos dos veces a la semana, diversos operativos para fiscalizar el cumplimiento de los límites de velocidad y de las normas que regulan el transporte de carga pesada.
Otro punto indicad fue que con el apoyo de la Policía Nacional – Tránsito Callao, se ejecutarán planes pilotos para restringir el transporte pesado en la Avenida Néstor Gambetta en los horarios de mayor afluencia de peatones en la zona urbana: de 7.00 a 9.00 am de 12.30 a 2.30 pm y de 5.30 a 7.30 pm.
Quien se comprometió a controlar el tránsito de mototaxis en su jurisdicción fue la municipalidad de Ventanilla.
Estuvieron en el local municipal del Callao, además de los mencionados alcaldes, el congresista Rogelio Canches; el gerente de transporte del gobierno regional del Callao, Jorge Villarreal Ruiz; el gerente general de transporte urbano de la municipalidad provincial del Callao, Miguel Gonzales Huapaya y el Jefe de la división de la Policía de Tránsito del Callao, Coronel PNP Daniel Haro Rebaza.