• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
viernes, enero 15, 2021
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+
No Result
View All Result
Revista Voz Peru - Todas las noticias del Callao y del Perú
No Result
View All Result
Home Bellavista

9 millones de nuevos soles en inversión. Crean FarmaSIS en el Hospital Carrión.

by
24 marzo, 2015
in Bellavista
0
9 millones de nuevos soles en inversión. Crean FarmaSIS en el Hospital Carrión.
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

farmasis

El FarmaSIS es una realidad en beneficio de los chalacos, que operará para atender la demanda de medicamentos de los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), informó su jefe nacional Pedro Grillo Rojas.

«Cuando no se cuente con algún medicamento prescrito por los médicos de dicho hospital, los pacientes afiliados al SIS podrán acudir al FarmaSIS y recogerlo allí porque siempre contará con todas las medicinas requeridas para los tratamientos farmacológicos», dijo.

Si bien los principales beneficiarios con este servicio serán los pacientes chalacos del Hospital Carrión, también podrán acudir al primer FarmaSIS asegurados de otros nosocomios públicos de la Provincia Constitucional e incluso de Lima Metropolitana.

El funcionario anotó que se trata de la primera farmacia privada que participa en este esquema de asociación público-privada para atender satisfactoriamente la demanda de medicamentos de nuestros asegurados.

El funcionario señaló que dicho establecimiento, que opera con el esquema de asociación público-privada, estará ubicado cerca del Hospital Daniel Alcides Carrión.

«En diciembre del año pasado lanzamos un concurso público para contar con más farmacias y boticas privadas. Esperamos que otras expresiones de interés se presenten para incrementar el número de FarmaSIS este año en más regiones del país», manifestó en diálogo con la agencia Andina.

Grillo Rojas precisó que el presupuesto contemplado para la implementación de FarmaSIS en Lima y Callao este año asciende a 9 millones de nuevos soles. Se tiene previsto disponer de una partida de 100 millones de soles para extenderlo a nivel nacional.

Adelantó que en una primera etapa los FarmaSIS proveerán de medicamentos para tratamientos convencionales (antibióticos, antiinflamatorios, entre otros), y en una segunda etapa se implementarán FarmaSIS que brindarán especialmente medicinas para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes tipo, hipertensión arterial, entre otros.

S/.700 millones para prevención

El titular del SIS indicó también que dicha entidad destinará 700 millones de nuevos soles este año para financiar atenciones médicas de prevención a nivel nacional, 200 millones más que lo invertido en el 2014, en vista que la apuesta por el diagnóstico precoz permite detectar a tiempo y tratar oportunamente las enfermedades, entre ellas el cáncer.

Recordó al respecto que gracias a este nuevo enfoque en la política de salud, las atenciones médicas preventivas superaron desde el 2013 a las atenciones recuperativas, llegando a ser el año pasado casi un 50% más.

El funcionario destacó que esta mejora en el financiamiento de la prevención responde a la implementación de un nuevo esquema denominado «mecanismo capitado prospectivo», que se basa en el financiamiento condicionado por el cumplimiento de metas. «Mientras más prevención realizan los establecimientos de salud, más financiamiento reciben», enfatizó.

S/. 60 millones para hemodiálisis

En otro momento, Grillo Rojas refirió que se invertirá un presupuesto de 60 millones de nuevos soles para financiar la contratación de servicios de hemodiálisis financiados por el SIS. Esta inversión permitirá atender a 5,000 pacientes con insuficiencia renal que están asegurados al SIS.

«Actualmente nuestra oferta es pública pero es insuficiente, por lo que se contratará servicios de establecimientos privados para garantizar una adecuada atención de nuestros asegurados», expresó.

Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
online free course
Previous Post

En hospital Daniel A. Carrión donan prótesis a decenas de pacientes.

Next Post

300 parejas se unieron en matrimonio masivo. Chalaco de 95 se casó con mujer 18 años menor.

Next Post
300 parejas se unieron en matrimonio masivo. Chalaco de 95 se casó con mujer 18 años menor.

300 parejas se unieron en matrimonio masivo. Chalaco de 95 se casó con mujer 18 años menor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOZ-TV (Refresca pantalla F5 y clic para ver)

VOZ-TV 2

DONACION

DONA Y APOYA A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA INFORMACION.

Aviso

Galeria de Fotos

Revista Voz – Perú

DONACION

  • Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Callao
  • Bellavista
  • Ventanilla
  • La Perla
  • La Punta
  • Carmen de la Legua
  • La Revista
    • Nuestra Columna
  • Nacional
  • +DONACIONES+

© 2020 Datta.pe - Desarrollo y soporte web - Voz Perú.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In