Los servicios turísticos se reanudaron cuidando estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19, luego de una breve ceremonia realizada en la Plaza Miguel Grau.
Una comitiva de funcionarios del GORE Callao y del SERNANP realizó el primer zarpe turístico desde el muelle Dársena a las Islas Cavinzas e Islotes Palomino en dos embarcaciones cuidando el distanciamiento social, uso de mascarillas y caretas; además de chalecos salvavidas acuáticos.
Una comitiva de funcionarios del GORE Callao y del SERNANP realizó el primer zarpe turístico desde el muelle Dársena a las Islas Cavinzas e Islotes Palomino en dos embarcaciones cuidando el distanciamiento social, uso de mascarillas y caretas; además de chalecos salvavidas acuáticos.
Antes de la pandemia, la significante demanda turística posicionó a Islas Palomino como el primer destino turístico de naturaleza del Callao, pero la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, dictada el 15 de marzo del 2020, paralizó las operaciones turísticas. Con la su reactivación se espera una proyección de 10,000 visitantes para el presente año.
Esta reserva nacional se ubica a aproximadamente 7 kilómetros de la costa del distrito de La Punta, y posee una gran variedad de fauna silvestre, siendo el más representativo el lobo de mar sudamericano, cuyas especies parecen dar la bienvenida a los visitantes e invitar a nadar con ellos.
Finalmente Alex Flores Delgado, jefe de la Oficina de Comercio, Turismo, Energía y Minas del GORE Callao, invitó a los chalacos a conocer la maravillosa riqueza en fauna y flora compuesta por aves guaneras, pelicanos, pingüinos de Humboldt, lobos marinos, y otras especies en las Islas Cavinzas y Palomino.

.#Callao#IslaPalomino#GoreCallao#DanteMandriotti#Turismo#Hoy#Noticias#VozPerù#Peruanadas#Playas#LobosMarinos